Cursos virtuales
Formación Continua asume la formación virtual como un espacio para pensar y diálogar. Ofrecemos dos formatos de cursos virtuales. Cursos virtuales gratuitos en los que todos pueden participar sin necesidad de ningún pago y cursos virtuales con un pago que nos ayuda a que nuestra propuesta de formación siga adelante. Ambos cursos ofrecen comprobantes de participación una vez cumplido todos los requerimientos del curso. Ningún curso de los que ofrecemos ofrece créditos académicos.
Buscamos ofrecer la mejor formación por medio de la alianza y apoyo de las mejores instituciones y universidades de habla hispana.
Discernimiento en tiempos desolados
Con Toni Catalá sj (Centro Arrupe Valencia). Ignacio de Loyola nos sigue dando criterios para discernir en este tiempo. No reglas automáticas -aplique esto y obtendrá esto-, sino criterios para configurar un talante de discernimiento. Tenemos que ser conscientes del riesgo de utilizar la palabra discernimiento: dentro de poco no dirá nada, porque se usa para todo.
Este curso es un homanaje a nuestro hermano Toni. Agradecemos su vida y su experiencia compartida.
Próximos cursos
Discernimiento en común y toma de decisiones en la Iglesia
El Sínodo sobre la Sinodalidad representa una fase nueva y apasionante en la vida de la Iglesia. Esta fase profundiza la eclesiología del Pueblo de Dios desarrollada en el Concilio Vaticano II y nos invita a generar procesos de conversión y reforma de las relaciones, las dinámicas comunicativas y las estructuras en la Iglesia. Esto requerirá un proceso de discernimiento en común y formación a corto, medio y largo plazo para estimular la conciencia de una Iglesia vivida y comprendida en clave sinodal. Por ello, con el presente curso ofrecemos algunas dimensiones fundamentales para construir una Iglesia sinodal. Lo haremos a lo largo de tres semanas, en las que ofrecemos conferencias, charlas de profundización y testimonios de experiencias eclesiales que ya existen en los distintos continentes.
El ministerio diaconal: desafíos para una Iglesia ministerial
Descripción: el curso se propone releer críticamente el desarrollo histórico de la figura del diaconado permanente y, a partir del reconocimiento de las principales posiciones magisteriales y teológicas sobre el tema, abordar las cuestiones abiertas.
En el marco de la renovación de la teología del ministerio ordenado, el Concilio Vaticano II reinstauró el diaconado como grado autónomo y permanente. En Lumen gentium 29 y Ad gentes 16 se presentan los rasgos característicos de la figura de los diáconos, sus tareas pastorales de evangelización, liturgia y caridad. Más de 50 años después de la ordenación de los primeros diáconos, la difusión del diaconado aparece extremadamente diversificada: la mitad de los diáconos del mundo viven en Estados Unidos, el 25% en Alemania e Italia, las iglesias de África y Asia apenas conocen la figura del diácono. En la práctica pastoral hay diáconos concentrados únicamente en la caridad y la asistencia junto a otros diáconos dedicados exclusivamente a las tareas litúrgicas: diáconos levitas, samaritanos, profetas, pastores. La reflexión teológica sigue siendo, en muchos aspectos, frágil y fraccionada. Hay muchas cuestiones abiertas: la relación entre el matrimonio y el diaconado, la especificidad diaconal, la actividad profesional. El Documento Final del Sínodo para la Amazonia (2019) solicitó a la promoción y difusión del diaconado permanente, al servicio de una iglesia profética, samaritana, sinodal, toda ministerial, y abordó la cuestión abierta de la ordenación ministerial de las diáconas, respondiendo al pedido de muchos – laicos, laicas, presbíteros, obispos – en la Amazonia como en tantas otras partes del mundo.
Cursos anteriores
Sínodos y sinodalidad
Página del cursoEn este curso abordamos "el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio" Papa Francisco. El significado de la sinodalidad y sus desafios.
Amoris laetitia
Página del cursoEste curso nos aporta luces y desafíos no solo para comprender el amor matrimonial como ideal cristiano sino también la centralidad del amor en la vida diaria.
Discernir en tiempos desolados
Página del cursoCon Toni Catalá sj (Centro Arrupe Valencia). Ignacio de Loyola nos sigue dando criterios para discernir en este tiempo. Este curso es un homenaje a nuestro hermano Toni.
Jesús hoy: temas de cristología
Página del cursoSeguir el estilo de vida de Jesús es un primer paso para reecontrar sentido en lo que hacemos y comprometernos a humanizar nuestras sociedades.
Diaconado en una Iglesia ministerial
Próximo curso gratuitoEste curso explora los aspectos más importantes del ministerio diaconal en la Iglesia actual
Mujeres en la iglesia
Página del cursoSegún el Papa Francisco: “todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia” (EG 103).
Aspectos teológicos y sociales del pontificado de Francisco
Página del cursoEn este espacio exploramos la conexión que existe entre la opción teológico-pastoral del Papa Francisco y las repercusiones sociales y políticas de su propuesta para la Iglesia y la sociedad actual.