Seminario Fundación Pablo VI (Madrid 2019)
Fundación Pablo VI - Grupo Iberoamericano de Teología
SEMINARIO INTERNACIONAL
Una Iglesia sinodal: de Pablo VI a Francisco
Un aporte iberoamericano para la reforma de la Iglesia
Madrid, 28 - 30 de abril
El pontificado de Francisco inaugura una nueva etapa en la recepción del Concilio Vaticano II. Sus primeros años se caracterizaron por un llamado a la reforma de las mentalidades, invitando a pensar en una Iglesia en salida misionera llamada a vivir en constante conversión pastoral. Hoy en día, este proceso se enfrenta al reto de procurar una reforma de las estructuras, que abra paso a procesos de institucionalización que sean duraderos en el tiempo.
En este contexto, la Fundación Pablo VI ha querido patrocinar un Seminario Internacional para reflexionar sobre la naturaleza y la misión de la Iglesia en clave sinodal. El Papa ha dicho que "el camino sinodal es el camino que Dios se espera de la Iglesia del tercer milenio". Esto nos lleva a la necesidad de reflexionar sobre los modos de participación eclesial de todos y todas en los procesos de discernimiento y toma de decisiones en función de la misión de la Iglesia. Por ello, en esta oportunidad, hemos querido facilitar un diálogo entre teólogos/as, pastoralistas y canonistas, provenientes de diversos contextos iberoamericanos.
En esta ocasión, la Fundación Pablo VI, con sede en Madrid, se une al Grupo Iberoamericano de Teología que viene haciendo un camino de reflexión teológico-pastoral latinoamericana, con el fin de contribuir y ayudar a avanzar en la agenda de reformas eclesiales que lleva adelante el Papa Francisco.
Las actividades del seminario cuentan con dos momentos. El primero, dedicado a la reflexión y el diálogo entre teólogos, pastoralistas y canonistas, buscando consensos y propuestas concretas. El segundo, un panel abierto a todo público para presentar algunas claves que, desde la Iglesia en América Latina, pueden ayudar a comprender el pontificado de Francisco. Todas las ponencias serán grabadas y publicadas en línea luego de finalizar el evento.
Grupo Iberoamericano de Teología
PROGRAMA
Conferencias Inaugurales
Sesión inaugural
Horario: 17:00-19:30
17:00-17:15 Palabras de inauguración del Seminario
Cardenal Carlos Osoro
17:15-17:30 Finalidad y metodología del Seminario
María Teresa Compte Grau. Fundación Pablo VI.
Rafael Luciani. Boston College & Universidad Católica Andrés Bello
17:30-18:10 Conferencia inaugural
Mons. Marcello Semeraro. Secretario del C9
Claves para comprender la reforma a la luz del pontificado de Francisco
1ª Sesión de trabajo
La sinodalidad. De Pablo VI a Francisco
Horario: 18:30-19:30
18:10-18:50 Conferencia breve
Dario Vitali. Pontificia Università Gregoriana
La sinodalidad en el magisterio de los papas Pablo VI y Francisco (1965-2019)
18:50-19:30 Conferencia breve
Santiago Madrigal. Facultad de Teología UPComillas
¿Una nueva fase en la recepción del Concilio?
DÍA 29 DE ABRIL (LUNES)
2ª Sesión de trabajo
Sinodalidad y reforma
Horario: 9:45-12:15
9:30-10:00 Comunicación
Carlos María Galli. Pontificia Universidad Católica Argentina
La sinodalidad en el documento de la Comisión Teológica Internacional (2018)
10:00-10:30 Comunicación
Joan Planellas. Facultad de Teología de Catalunya
Aportes a la teología de la sinodalidad desde una Iglesia Pueblo de Dios
10:30-10:45 Pausa
10:45-11:15 Comunicación
Rafael Luciani. Universidad Católica Andrés Bello & Boston College.
Sinodalidad ambiental y eclesiogénesis en América Latina
11:15-11:45 Comunicación
Carlos Schickendantz. Universidad Alberto Hurtado
Sinodalidad y reforma de la Iglesia
11:45-1:30 Diálogo grupal
3ª Sesión de trabajo
La sinodalidad ante los retos del ecumenismo
Horario: 16:00-18:30
16:00-16:30 Comunicación
Fernando Rodríguez Garrapucho. Facultad de Teología UPSA
Retos de la relación de la Iglesia Católica con otras iglesias y comunidades cristianas
16:30-17:00 Comunicación
Sandra Arenas. Pontificia Universidad Católica de Chile
Ecumenismo en América Latina
17:00-17:30 Comunicación
José Ramón Villar. Facultad de Teología Universidad de Navarra
Ecumenismo en Europa
17:30-18:30 Diálogo grupal
Conversatorio público
La reforma de la Iglesia en clave sinodal: el aporte latinoamericano
Horario: 19:00-20:30
19:00-19:10 Presentación:
Rafael Luciani. Universidad Católica Andrés Bello & Boston College (10 minutos)
19:10-20:00 Panelistas:
Carlos María Galli. Pontificia Universidad Católica Argentina (25 minutos)
Sandra Arenas. Pontificia Universidad Católica de Chile (25 minutos)
20:00-20:30 Diálogo con el público y clausura (30 minutos)
DÍA 30 DE ABRIL (MARTES)
10:00-11:00 Encuentro con Medios de Comunicación
4ª Sesión de trabajo
Sinodalidad y sujetos en la Iglesia
Horario: 11:00-1:30
11:00-11:30 Comunicación
Carmen Peña García. Facultad de Derecho Canónico UPComillas
Sinodalidad y ministerios laicales
11:30-12:00 Comunicación
Gabriel Richi Alberti. Facultad de Teología San Dámaso
Sinodalidad y carismas en la Iglesia
12:00-12:30 Comunicación
Alzirinha de Souza. Universidade Católica de Pernambuco
Mujeres en la Iglesia: cuestiones fundantes y desafios.
12:30-1:30 Diálogo grupal
5ª Sesión de trabajo
Discusión y redacción de un Comunicado breve
Horario: 16:00-19:00
16:00-17:00 Reunión de la comisión de redacción del Comunicado
17:00-18:00 Discusión del Comunicado en el grupo
18:00-18:30 Palabras de Clausura
Monseñor Ginés García Beltrán
Presidente de la Fundación Pablo VI. Obispo de Getafe
